Archivo por días: 8 mayo 2015

Selecciona Time al fotógrafo guerrerense Luis Arturo Aguirre para reportaje de jóvenes talentos

desvestidas

El fotógrafo guerrerense Luis Arturo Aguirre fue seleccionado por la revista Time como uno de los jóvenes talentos mexicanos a seguir de una lista de nueve artistas nacionales de la lente, de diferentes generaciones, situación que además de tenerlo contento le significa una gran responsabilidad, señala.

Yo lo veo como un reconocimiento para el trabajo, pero también está el compromiso que siempre debe tener uno consigo mismo y con el trabajo, porque hay que seguir trabajando y hacer que lo que sigue también diga algo”, apuntó el artista en entrevista telefónica desde la ciudad de México.

Time, en su publicación electrónica del día cinco de mayo, en el artículo “Nueve fotógrafos mexicanos que deben seguirse”, de Giuseppe Oliverio, destaca al guerrerense por su capacidad de dar nuevas formas a los cuerpos.

Leer nota completa en Sur Acapulco mx

http://bit.ly/1GTK44F

Morelos en la fotografía contemporánea

11149136_10155519004210171_1423854531_n

Por Vera Castillo

Hace aproximadamente un mes se expuso en el Jardín Borda la obra del fotógrafo holandés Bob Schalkwijk, Morelos en la mirada de Bob Schalwijk, en la que se exhibían fotografías tomadas entre 1960 y 1980 en Tepoztlán, Cuernavaca, Cuautla y Yautepec. La exposición era una muestra más de la mirada del extranjero que construyó la identidad morelense en sus propios términos visuales. Él observó que México es un país multicultural, y que en realidad existen varios países dentro de uno. Lo mismo sucedió con sus fotografías de Morelos, pues en ellas mostraba un estado multifacético, típicamente más rural.

En la actualidad se sigue apostando por una relectura visual de Morelos a través de la mirada de fotógrafos oriundos y extranjeros. Recientemente Eduardo Castellanos Moral y Carlos Machuca Lagunas, inauguraron la muestra fotográfica Morelos: Mi tierra, mi gente en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca (MuCiC); en ella, cada uno expone fotografías que muestran su propia interpretación de la identidad morelense y la idea de que Cuernavaca es una ciudad histórica de matices rurales.

En la serie de Castellanos (2014), hay rostros de indígenas y estructuras arquitectónicas coloniales al mismo tiempo que se muestra una Cuernavaca más moderna. A través de la ventana es una fotografía que expone los edificios Altitude elevados por encima del resto de las casas que conforman la zona al norte de la ciudad, casi como si se trataran de un símbolo de la modernidad que afloró en la Cuernavaca en las últimas décadas.

Leer nota completa en Tierra Adentro

http://bit.ly/1zKaNTQ