Por Nayeli Reyes
Casi dos siglos después de que el inventor francés Joseph Niépce tomara la que se considera la primera fotografía de la historia, “Vista Desde mi Ventana en Le Gras” (1827), esta forma de arte y documentación visual continúa vigente y viva. Esto se demuestra con la realización de ciclos como el Festival FOTOCOAHUILA, organizado cada año por la Secretaría de Cultura, mismo que en esta ocasión se llevará a cabo del 11 al 28 de mayo en 11 municipios del estado.
La directora del Museo de Artes Gráficas, Olga Margarita Dávila, en compañía de los fotógrafos Marco Covarrubias, Germán Siller, Oweena Fogarty, Sergio A. Rodríguez y José Alfredo Vallejo, dio a conocer los pormenores del festival que en su tercera edición tiene el lema: “Expresar Para Conocer”.
Además de abordar distintas perspectivas del quehacer fotográfico local y regional y abrir espacios para conocer las propuestas actuales, el Festival FOTOCOAHUILA es un espacio de participación, aprendizaje e interacción entre los diversos grupos de la escena fotográfica local y nacional.
Leer nota completa en Zócalo