Mary Ellen Mark es una laureada fotógrafa y fotodocumentalista estadunidense con medio siglo de experiencia, que lo mismo ha retratado grandes luminarias del cine y realizado trabajos de moda o entretenimiento, que fotografiado la vida profunda de la gente marginal, de drogadictos, prostitutas, gente en el abandono y las víctimas de los flagelos de la guerra; le ha tocado presenciar cambios sociales como la lucha de gays y lesbianas o las protestas hippies; frente a su objetivo han estado desde prostitutas de Bombay hasta Marlon Brando o Jack Nicholson, pero su pasión ha sido captar la imagen de los excluidos, de los desterrados de la tierra.
Enamorada de México, acudirá a nuestro país para fungir como jurado en el Concurso del Festival Internacional de la Imagen 2015 que se desarrollará del 8 al 15 de mayo, exponer una pequeña parte de su vasta obra y proseguir su itinerancia hacia Oaxaca, donde imparte regularmente cursos y talleres.
En foto, su primer amor fue una cámara Box Brownie (de las que hacía Kodak) cuando sólo tenía nueve años y corría el año 1949; la guerra mundial todavía estaba fresca en las mentes de los adultos que la rodeaban. Tal como le ocurría a niña Mike, personaje de Carson Mc Cullers con la música, Mary Ellen miraba y vivía en el mundo paralelo en el que las imágenes de las personas, los espacios, los gestos y las dolencias humanas iban delineándola, iban boceando la fotógrafa y artista en que a la postre se convirtió. Mary Ellen Mark creció en los suburbios de Philadelphia, esa ciudad que se caracteriza por su vida cultural, su legado histórico y su actividad artística.
Leer nota completa en El Sol de México