Archivo por días: 7 abril 2015

“Añoranzas de un Huatusco”, cúmulo de vivencias y el sentir por nuestras raíces

RHS0068-600x401

Con la exposición fotográfica “Añoranzas de un Huasteco”, de Nicolás Cárdenas ReyesTempanch”, se da pauta al 9°Encuentro de Son Jarocho, Huasteco, Fandango, Huapango y Trovada, a realizarse en esta ciudad, del 6 al 12 de abril.

Con un exposición gráfica que muestra las raíces huastecas, “Tempanch” ofrece a los cordobeses 42 estampas de nuestro pueblo y sus tradiciones. Colección que resume sus vivencias en los viajes realizados a la sierra Huasteca, compartida por los estados de Veracruz, Tamaulipas y San Luis Potosí, y el sentimiento que le ha dejado convivir con las personas, sus alegrías, sus tristezas, el trabajo de campo, la gastronomía, sus tradiciones, y la danza que aún preservan.

Nicolás Cárdenas Reyes, cabello y barba blanca, de indumentaria huasteca, se ganó el reconocimiento como gran Tempanch, que en náhuatl significa “viejo sabio”, exhibe su obra en la Galería del Centro Cultural Municipal donde expresa sus sentimientos por las raíces huastecas.

Leer nota completa en Plumas libres

http://bit.ly/1H2mvdP

Así luce la enfermedad mental; A. Betton, fotógrafa le pone rostro

slide_413684_5239116_free

La fotógrafa Anne Betton de 37 años fue diagnosticada con trastorno bipolar en 2009. Luego de llevar una educación enfocada a las artes, se movió a una carrera en comunicación empresarial, pero un brote la llevó a circular entre la manía y la depresión por varios años, incluyendo temporadas en hospitales psiquiátricos.

Ya estabilizado desde 2012, Betton ha pasado a una segunda carrera en las artes, y ahora su interés se centra en retratar el trayecto de otras personas que, como ella, han luchado contra una enfermedad mental.

Betton decidió comprometerse con la causa después de una profunda reflexión sobre la enfermedad mental, su significado, y el lugar de los enfermos mentales en la sociedad. Su colección fotográfica “Poniendo una cara a las Enfermedades Mentales,” ilustra la humanidad de las personas con estos desórdenes, haciéndolos sujetos, no objetos de burla, el desprecio y la incomprensión.

Leer nota completa en Sin Embargo

http://bit.ly/1HMBGWD