Durante la ceremonia de premiación de la XVI Bienal de Fotografía, presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa, refrendó el compromiso de la institución a su cargo con la fotografía y las nuevas expresiones visuales vinculadas a las nuevas tecnologías ya que, dijo, la fotografía es una de las expresiones más importantes de México en el mundo.
El jurado, integrado por Mauricio Alejo, Maya Goded, Eniac Martínez, Magnolia de la Garza y Mireya Escalante, seleccionaron a Fabiola Menchelli por la serie Constructions y a María María Acha-Kutscher por Womankind, como las ganadoras de este certamen, cuyo premio consiste en una bolsa de 75 mil pesos para cada una.
También se otorgaron tres menciones honoríficas a Alejandro Almanza Pereda por la pieza The Less Things Change, the Less They Stay the Same, a Ramiro Chaves por el trabajo titulado XXXXXXXXXX y a Fernando Montiel Klint por Doubernard.
Durante su intervención, Rafael Tovar y de Teresa precisó que, a 20 años de existencia, esta bienal es una parte sustantiva del quehacer del Centro de la Imagen, “actualmente en ampliación de sus espacios, servicios y actividades en todo el país”.
Apuntó que las artes que más han avanzado en las últimas décadas son las artes visuales, vinculadas al desarrollo tecnológico, lo cual permite que actualmente “la fotografía esté al alcance de nuestras manos a través de los teléfonos celulares, y forma parte del lenguaje cotidiano, ya que en las redes sociales es más importante una imagen que los mensajes escritos”.
Por ello, añadió, hay un compromiso nuestro y una toma de conciencia verdadera, de que la fotografía es una de las expresiones culturales más importantes de nuestra época, por lo que se decidió dotar al Centro de la Imagen de una mejor infraestructura sin limitar su funcionamiento.
Leer nota completa: