Para su tercera edición bienal, el Encuentro Nacional de Investigación sobre Fotografía (ENIF) propone revisitar, desde la reflexión teórica, edición, curaduría y creación autoral, el diálogo que la fotografía ha mantenido con las artes visuales. Si bien desde los años sesenta la realización de happenings, performances e instalaciones activó la participación del medio fotográfico a través del registro, el desarrollo de los conceptualismos a lo largo del arte contemporáneo –en consonancia con el influjo de las nuevas tecnologías en la producción artística– ha vuelto más compleja esa convivencia de origen.
Con el fin de promover una reflexión actual sobre la relevancia de este diálogo, el ENIF propone un foro para examinar las nuevas formas de documentar, la atracción por los recursos ficcionales en el desarrollo de proyectos, el interés conceptual que se ha prestado al archivo público y privado, los dispositivos multimediales de exhibición, los desplazamientos que fotógrafos formados en la disciplina han realizado hacia otros campos, el debate sobre la especificidad del medio, entre otros temas de interés para la comunidad fotográfica.
EJES DE REFLEXIÓN
I Documentar/ Construir: paralelismos En este eje se busca estimular la reflexión sobre la práctica documental contemporánea a partir de proyectos de diversa índole en donde se hace visible un trabajo riguroso de construcción de la imagen, el cual, a la vez que cuestiona la objetividad tradicionalmente atribuida al medio, revela desplazamientos mediales y cooperaciones interdisciplinarias.
II Recolectar/ Conceptualizar: fotografía y archivo El archivo fotográfico pensado como materia prima para desarrollo de proyectos; las formas de conceptualizar imágenes propias y ajenas; el registro como finalidad en sí mismo; la curaduría como un ejercicio discursivo susceptible de gradaciones conceptuales, serán algunos de los temas que darán forma a este núcleo.
III Animar/Desplazar: fotografía en moviento Este eje promoverá la reflexión sobre el vínculo entre fotografía, movimiento y nuevas tecnologías. Más allá de la colaboración entre fotografía y cine a la que suele circunscribirse la interacción imagen-movimiento, se prestará atención a proyectos audiovisuales y digitales que operan a partir de imágenes fotográficas.
Ver programa del III ENIF:
El III Encuentro Nacional de Investigación sobre Fotografía es organizado por el Centro de la Imagen y el Centro de las Artes de San Luis Potosí Centenario, y se llevará acabo del 27 al 30 de agosto de 2014 en San Luis Potosí. Entrada libre, previo registro.