Archivo por días: 22 julio 2014

Herencia personal fondo Gustavo Casasola con 200 mil registros

 

Gustavo Casasola

En el Archivo Gustavo Casasola hay cientos de imágenes inéditas o muy poco conocidas. Cada una es un documento histórico y en total suman poco más de 200 mil registros entre fotografías de la Revolución Mexicana y un rico acervo de los personajes más importantes de la literatura y el periodismo de principios del siglo XX, así como distintas personalidades del cine, el teatro, los deportes, escenas populares, cartas, documentos y postales que forman parte de la memoria gráfica de México.

Éste es el archivo personal de Gustavo Casasola, hijo del legendario Agustín Víctor Casasola –cuyo archivo fue vendido al INAH en 1976–, pero éste es otro, el de la memoria del hijo que acompañaba a su padre por toda la ciudad, y que con el paso de los años enriqueció con cientos de donaciones, compras y de su propio trabajo en El Tiempo y El Imparcial, cuenta a Excélsior Vania Casasola Córdoba, quien recién ha creado la Fundación Casasola por la Cultura A.C.

Por ahora el mayor pendiente de este archivo particular es su conservación, reconoce, pero sobre todo dinamizarlo y revitalizarlo para que el público sepa que existe y que en las entrañas de su cuerpo existen verdaderas joyas.

Leer nota completa:

http://bit.ly/1nxhba5

Foto instantánea. Recuerdo de Brasilia, de Joaquim Paiva. Disponible en línea

 

Joaquim Paiva

De cierta manera, el trabajo de Joaquim Paiva en Itamaraty lo orilló a vivir en Brasilia en varias ocasiones y ello enriqueció su vida personal y artística, ya que intensificó su pasión por las artes visuales, especialmente la fotografía. Desde el comienzo de su primera estancia, supo cómo incorporar la ciudad y sus periferias a su vida cotidiana, de tal manera que mirar hoy en retrospectiva su trabajo nos lleva a descubrir las incontables series temáticas que desarrolló a lo largo de casi cuarenta años de idas y vueltas.

Para celebrar su cercanía e intimidad con Brasilia, Joaquim revisó su producción y preparó una edición especial, agrupando los diversos conjuntos que realizó a lo largo de su vida y que ahora, metódicamente, fueron trabajados y editados para que una especie de estética de la acumulación quedara en evidencia. Estas fotografías, en las que el tiempo y el espacio son distintos, intensifican nuestra experiencia de mirar la ciudad y sus personajes, e intentar resignificarlos a la luz de la contemporaneidad resulta una tarea excitante. Quiero decir que mirar hoy estas fotografías, rigurosamente seleccionadas para este libro, es intentar encontrar nuevos significados en los intersticios de la imagen, ya que éstas resultaron de la profunda relación que el autor mantiene con la ciudad, lo cual permite entenderlas como cumbres de una memoria construida.| Rubens Fernandes Junior

Leer en línea:

http://bit.ly/1mzHbLV

– Foto instantánea. Recuerdo de Brasilia, de Joaquim Paiva es una publicación bilingüe (español-portugués) editada por Conaculta, Centro de la Imagen, Cenart, 2013. De venta en librerías Educal, Gandhi y Fondo de Cultura Económica