El Centro de la Imagen, a pesar de iniciar con trabajos de remodelación en septiembre, continuará con sus proyectos culturales con los que refrenda su compromiso como centro de estudio y difusión de la fotografía.
Itala Schmelz, directora del espacio fotográfico, mencionó que ante la proximidad de los trabajos de embellecimiento, para los que se cuenta con un presupuesto de 60 millones de pesos, el espacio a su cargo sigue con la planeación de la Bienal de Fotografía y la publicación de la revista Luna Córnea. Detalló que el primero de los eventos que albergará el Centro de la Imagen será la Bienal, la cual se realizará en noviembre.
«Recibimos alrededor de 700 trabajos, de los cuales ya se hizo una presentación, por lo que el jurado está próximo a definir a los ganadores y las menciones, entonces trabajaremos con dos curadores Magnolia de la Garza y Mauricio Alejo para preparar las muestras que se exhibirán,» aseguró la directora. «Estas exposiciones», detalló, «viajarán por el país, iniciando su exhibición en la Fototeca de Nuevo León, Monterrey, y luego el Clavijero en Morelia». Después una de las muestras se presentará en Sinaloa, y la otra en Acapulco, Guerrero.
«Para mí es muy importante la presencia de la Bienal en el interior de la República, porque de esos 700 trabajos hay presencia de casi todos los estados, solamente faltaron: Campeche, Quintana Roo y Baja California, entonces nos parecía que esta oportunidad de que la Bienal circule es fundamental y muy oportuna», afirmó.
Otra de las actividades importantes que alista el Centro de la Imagen y que albergará el Centro de las Artes de San Luis Potosí, con quienes ya se ha colaborado en anteriores ocasiones, es el III Encuentro Nacional de Investigación sobre Fotografía, con una duración de tres días, que se realizará para finales de agosto.
Leer nota completa: