El tema de la frontera entre México y Estados Unidos es abordado por el fotoperiodista mexicano Francisco Mata Rosas, en su exposición La línea, que se presenta en la ciudad bávara de Regensburg. La muestra está acompañada de la exhibición de documentales de cine y de conferencias sobre el tema de la frontera norte, lo que permite profundizar en el tema.
Antonia Kienberger, portavoz del festival CineEscultura, declaró que la exposición ha tenido una amplia participación del público y que a pesar de ser verano una estación en la que los alemanes prefieren estar al aire libre, ha sido muy concurrida.
El público reaccionó con entusiasmo y con consternación ante la serie de 25 fotografías: «entusiasmados por la calidad y la intensidad, y consternación por la vida de esas personas y su esperanza indestructible en medio de la miseria», dijo Kienberger.
Francisco Mata Rosas, quien estuvo presente en la inauguración el 6 de junio y sostuvo un intercambio de opiniones con el público, para Kienberger es uno de los periodistas gráficos más conocidos en el mundo y sus imágenes cuentan con una fuerza, que reside en su empática cercanía a las personas que retrata.
En la exposición se pone de relieve que Francisco Mata Rosas presenta el mundo de quienes esperan poder cruzar la frontera entre la pobreza y la riqueza. Al mismo tiempo se muestra que a lo largo de esa demarcación ha surgido un tipo especial y peculiar en donde: se ama, se consume droga, hay muerte y enfermedad, donde hay alegría y sobre todo la esperanza tenaz e imbatible de alcanzar una mejor vida a la actual.
Leer nota completa: