Archivo por días: 17 junio 2014

Claudia Andujar (Neuchatel, Suiza, 1931)

Claudia Andujar

Tras pasar la primera parte de su niñez en Rumania y Hungría, Claudia Andujar emigró a Brasil en 1955. En sus inicios fotográficos experimentó con su gusto por la plástica del cuerpo humano, en especial del cuerpo femenino. En 1964 se acercó a la fotografía documental con un proyecto sobre la vida de los indios carajá de la región central de Brasil, aproximación que continuó en 1965, con un trabajo sobre los indios bororo. Sus imágenes se publicaron en revistas como Life, Time, Look, Fortune, EsquireAperture. A partir de 1974, su carrera tomó un giro radical cuando se trasladó a vivir con un grupo de indios yanomami de la región norte de Brasil, experiencia de la que surgieron penetrantes ensayos fotográficos auspiciados por una beca de dos años de la John Simon Guggenheim Foundation. Producto de esa estancia fue su libro Yanomami–Frente ao Eterno (Praxis, 1978) y la serie Uma Visã o dos Índios Yanomami, que envió a la Primera Muestra de la Fotografía Latinoamericana Contemporánea de 1978. Con el tiempo, su trabajo fotográfico se vinculó con la lucha por los derechos indígenas, con la intención de hacer un llamado de atención sobre el genocidio ocurrido en aquellas tierras. Participó activamente en la Comissão Pro-Yanomami-CCPY y tras una campaña de quince años, en 1992, el gobierno brasileño demarcó casi cien mil kil.óetros cuadrados como territorio para los once mil yanomami sobrevivientes. Su libro Yanomami: The House, The Forest, The Invisible da cuenta de esta épica por la preservación de su cultura y sus territorios. Entre otras importantes colecciones, su obra se encuentra en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, en la Casa George Eastman-Museo Internacional de la Fotografía y el Cine de Rochester y en el Museo de Arte de Amsterdam. Actualmente vive en S.o Paulo, pero pasa largas temporadas con los yanomami; continúa organizando exposiciones y desea concretar un centro cultural yanomami.

Foto: De la serie Uma Visão dos Índios Yanomami, Roraima, Brasil, 1976-1977. Archivo Centro de la Imagen/Fondo Consejo Mexicano de Fotografía.

Publicado en Luna Córnea 34. Viajes al Centro de la Imagen II. De venta en librerías Gandhi, Educal y Fondo de Cultura Económica