Lo que empezó como una asignación se convirtió en una pasión para Javier Hinojosa, él retrató algunas de las edificaciones mayas más representativas y su lente las agrupó en una exposición que reúne 50 fotografías que fueron colgadas en el Recinto del Patrimonio Cultural Universitario.
“Espacios de la memoria” es parte de la labor de rescate cultural que realiza Hinojosa desde el 2000. La idea nació de un proyecto que el artista realizaba con el Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM.
“Inició como un proyecto para la Universidad, pero ya trabajando se convirtió en algo más profundo, primero fue ‘Mayas, Espacio de la Memoria’, luego ‘Oaxaca, Espacio de la Memoria’, después ‘El Golfo’, ‘El Altiplano’ y ‘Guardianes del Tiempo’, se trata de una experiencia de entendimiento de nuestras raíces y de la naturaleza, también de ahí nació (el libro) ‘Estaciones’, que trata de mostrar la riqueza natural de América Latina”, platicó Hinojosa a Vanguardia
La primera vez que esta exposición fue mostrada al público, fue en el 2001 en el ahora convaleciente Centro de la Imagen, en esa ocasión la muestra recibió a 380 mil visitantes. Después se fue de gira por el mundo, llegando a lugares como la India, Egipto, Nueva Zelanda, Australia, entre otros lugares de cinco continentes.
Leer nota completa:
.