Archivo por días: 7 abril 2014

El fotoperiodismo nunca la ha tenido fácil: Jesús Quintanar

Jesús Quintanar

Un día cualquiera, de Alfredo Estrella; Hecho en Ciudad Juárez, de Germán Canseco; Víctor Mendiola, de Víctor Mendiola; Mirar para contarlo, de Jesús Quintanar; y A veces la vida, de Cecilia Candelaria, son los más recientes libros de fotografía que este lunes presentará la colección Ojo de Venado, en el auditorio del edificio Presno (Juan de Palafox y Mendoza No. 208), en el centro de Puebla, a las 18:00 horas.

Se trata de cinco publicaciones, que según Omar Meneses, coordinador de esta propuesta editorial, reflejan el trabajo documental que se ha hecho en los últimos años en la fotografía contemporánea: “Los libros son la segunda parte de la colección Ojo de Venado”. En noviembre de 2012 ya se había presentado: Ojos de papel volando, de Patricia Aridjis; Vidas en tránsito, de Ernesto Ramírez; Historia y vida, de Omar Meneses, y Contra el olvido, de Raúl Ortega.

Entrevistados por Milenio, tanto Meneses como Jesús Quintanar, ambos fotorreporteros de esta casa editorial, coinciden en que esta es una propuesta de divulgación del quehacer fotográfico documental que se hace en la actualidad, y que solo el tiempo determinará el impacto que tendrá la colección.

Jesús Quintanar dice que de alguna manera estos libros recuperan la tradición que se ha dado en el fotoperiodismo mexicano, con gente como Héctor García, Rodrigo Moya y Nacho López, de tomar las imágenes que se hacen en la calle.

“En ese tipo de fotos abordas a la gente: sus colores, sus sufrimientos, sus angustias, pero desde el punto de vista estético y humano del autor, y no tanto a partir de la línea editorial de un periódico”, explica.

Leer nota completa:

http://bit.ly/1emnzrV