Archivo por días: 4 marzo 2014

Plossu, el francés que retrató a México

Bernard Plossu

Hay un acto de sublevación en el momento de capturar una imagen: ese trozo de realidad es sacado, para siempre, de la secuencia apremiante del tiempo.

“La fotografía permite tomar momentos sin importancia aparente, ¡pero que de hecho tienen ya tanta importancia!”, sostiene Bernard Plossu en una entrevista que juega de introducción a una obra novedosísima (y misteriosa) que lanza al mercado Fundación Televisa, en coedición con Turner: «¡Vámonos!», en la que se reúne, por fin, todo el trabajo del francés (nacido en Vietnam en 1945) en sus viajes a México entre 1965 y 1981.

Como bien escribe Salvador Albiñana, editor del libro, parece increíble la fugaz presencia de Plossu en el relato de la fotografía mexicana.

Claudio Magris considera que al viajar todo puede suceder. Al francés Plossu comenzaron a sucederle todas las cosas cuando decidió hacer su primer viaje, justo a México, en 1965. Tenía, apenas, 20 años.

Le dice a Mauricio Maillé, director de artes visuales de Fundación Televisa, en la entrevista que da cara al volumen de 336 páginas y 330 imágenes: “Descubrí el país andando sus caminos”. Al mismo tiempo, el viajero fue revelándose hacia sí mismo, como si al descubrir se descubriese, lo de afuera contra lo de adentro: “Siempre estaba viajando, así que me encontraba en un estado fotográfico constante, ¡sin imaginar para nada que un día sería fotógrafo!. En ese entonces se trataba de fijar esos momentos que fluían, de atrapar los paisajes mágicos y grandiosos de este país sublime”.

Leer nota completa:

http://bit.ly/MLmDW1