Mark Sloan es fotógrafo, editor y curador. Ha dado clases y conferencias sobre fotografía en la Duke University, en el San Francisco Art Institute y en la University of California de Berkeley. Actualmente dirige la galería Halsey del College of Ch arleston de Carolina del Sur. En 1985, junto con Michelle Van Parys y Roger Manley, fundó The Meta Museum, una suerte de museo que no tiene sede, ni colección permanente. Esta estructura ha permitido que Sloan y su equipo puedan llevar acabo investigaciones en distintos archivos y colecciones a nivel internacional. Además de las publicaciones, el Meta Museum también se encarga de promover exposiciones. En palabras de Manley, este original museo «es al mundo del arte lo que la metafísica es al mundo físico». Los tres fundadores están interesados en ampliar las definiciones de lo que pudiera ser arte, o de lo que la gente considera como arte.
Los libros editados junto con Van Parys y Roger Manley son: Hoaxes, Hambugs, and Spectac/es: Astonishing Photographs of Smelt Wrestlers, Human Projectiles, Giant Hai/stones, Contortionists, Elephant Impersonators, and Much, Much, More’ (1990); Dear Mr. Ripley: A Compendium of Curioddities from the Believe It or Not Archives (1993); Photoglyphs: Rimma Gerlovina and Valeriy Gerlovin (1993); Self Made Worlds: Visionary Folk Art Environments (1997) y Wild, Weird and Wonderful: The American Circus 1901.1927 as Seen by F. W. Glasier. Photographer (2002) .
En el 2004 apareció el libro Rarest ofthe Rare: Stories Behind the Treasures at the Harvard Museum of Natural History, en el que Sloan trabajó como fotógrafo. Sus próximos proyectos son: la historia de los aerealistas Lillian Lietzel y el mexicano Alfredo Codona; la presencia de las mujeres en el circo y una historia de los side shows circenses. Y junto con Michelle Van Parys, su esposa y profesora de arte en el College of Charleston, planea escribir «El libro de cocina del artista hambriento». | Patricia Gola
Leer entrevista:
– En Luna Córnea 30. Esperpento (Conaculta, Centro de la Imagen, Cenart, 2005, bilingüe). Tercer volumen de la trilogía del Circo, de venta en librerías Educal.