Algo así no se veía por lo menos desde 1989. Año éste que fue celebratorio de los 150 años de la fotografía en México y en el que Mariana Yampolsky, junto con Francisco Reyes Palma y David Maawad –quienes se estrenaban como curadores fotográficos en tiempos en que éstos escaseaban– emprendieron la tarea de reconstruir una parte de nuestra historia fotográfica en la apabullante exposición “Memoria del tiempo” montada en el Museo de Arte Moderno (MAM). Muestra plena de saturación y riqueza, con más de 400 obras exhibidas que iba de nuestros primeros daguerrotipos hasta el fotoperiodismo y, por si hiciera falta, además incluía las primeras obras digitales.
Pero por entonces, el conocimiento sobre nuestra historia de las imágenes apenas se estaba dando de manera sistemática. De hecho los fotohistoriadores eran apenas un puñado de profesionales que se dedicaban a investigar y a historiar algo tan raro –y todavía nada prestigioso para la historia del arte– como era la fotografía mexicana que tenía grandes periodos de oscuridad. De eso han pasado 24 años, y 35 de que se diera la exhibición y catálogo pioneros Imagen histórica de la fotografía en México, con los que apenas nos estábamos asomando a nuestra fotohistoria. Y eso viene al caso porque ahora puede verseMéxico a través de la fotografía en el Museo Nacional de Arte (Munal), un recuento que reactualiza aquellas muestras históricas, que por momentos la retoma o le hace guiños con obras vistas en aquellas exposiciones (he ahí ese clásico y notable daguerrotipo de un charro y una niña, conservado por el MAM, o la obra de Romualdo García), pero sobre todo logra una nueva mirada contra lo que hace décadas apenas se estaba conociendo, y con todo y que se antoja que tuviera un mejor título que el de “México a través de la fotografía” porque ésta resulta una pequeña historia de la fotografía mexicana, en el sentido de que después de años ya hablaríamos de una vastedad histórica y de muchas historias fotográficas, así, en plural.
Para leer nota completa, ver pág. 8 en http://bit.ly/IJS0Zr