Archivo por días: 5 septiembre 2013

Luna Córnea 31. Nacho López, disponible en línea

LC 31

Luna Córnea sale a la luz con un estudio monográfico en torno a la vida y obra de Nacho López, uno de los fotógrafos más importantes de la segunda mitad del siglo pasado, que ha dado México. Conocido sobre todo por su trabajo como fotodocumentalista en las revistas ilustradas de los años cincuenta del siglo pasado, la obra de Nacho López recorre también un amplio espectro de la cultura como la danza, la arquitectura, la antropología. Sus fotorreportajes sobre la vida carcelaria en el Palacio Negro de Lecumberri, los jugadores de billar, las pulquerías, son el registro lúcido y crítico, de una ciudad contradictoria, que se debate entre la modernidad y la pobreza. Artista preciso y riguroso en la consecución de su arte, Nacho López quiso también hacer cine, lo que sólo logró a medias.

Quedan, sin embargo, sus incomparables puestas en escena callejeras, una suerte de performance, con las que logró, haciendo uso de escasos, pero muy eficaces recursos narrativos, extremar las posibilidades de la foto fija. Con esta entrega, Luna Córnea quiere saldar, aunque más no sea en parte, la escasa atención brindada a un autor fundamental cuya influencia gravita aún hoy con fuerza en algunos de los grandes fotógrafos mexicanos contemporáneos.

Ver en línea:

http://bit.ly/14tPNvF (primera parte)  http://bit.ly/19lCn8q  (segunda parte)

Luna Córnea 31. Nacho López (Conaculta, Centro de la Imagen, Cenart, 2007, bilingüe). Agotado

Hollywood honra a Gabriel Figueroa

Gabriel Figueroa

La Academia de Hollywood rendirá el 17 de septiembre un tributo al director de fotografía mexicano Gabriel Figueroa, con un evento en el que participarán el actor Gael García Bernal y el director y guionista Gregory Nava, entre otros.

El homenaje, que tendrá lugar en la sede de la Academia en Beverly Hills, consistirá en una discusión en torno a algunos de los logros cinematográficos más destacados de Figueroa, candidato al Oscar por su trabajo en blanco y negro por The Night of the Iguana (1964).

El director de fotografía mexicano también es conocido por su labor en títulos como Los Olvidados (1950) y El Ángel Exterminador (1962), ambas de Luis Buñuel, o Two Mules for Sister Sara (1970), de Don Siegel.

Al evento, que servirá como preludio de la exhibición Under The Mexican Sky: Gabriel Figueroa – Art And Film, que acogerá el Museo de Arte del Condado de Los Ángeles (LACMA) a finales de este mes, asistirán el director de fotografía Rodrigo Prieto y el hijo del homenajeado, Gabriel Figueroa Flores.

El ojo de la Época de Oro del cine mexicano. Figueroa (1907-1997) es a menudo mencionado como «el cuarto muralista» de México, por las influencias estéticas de sus compatriotas Diego Rivera, José Clemente Orozco y David Alfaro Siqueiros. En su obra mexicana sobresalen clásicos como María Candelaria, Enamorada, La Perla Víctimas del Pecado. 

La muestra Under The Mexican Sky: Gabriel Figueroa – Art And Film se inaugurará el 22 de septiembre en el LACMA. | Excélsior