Primera de las tres entregas con que la revista Luna Córnea celebra el 10o aniversario del Centro de la Imagen, la presente edición remite a una de las fuentes genealógicas de la imaginería fotográfica: la conversión de los espectros en espectáculo, obra de artificios a la vez científicos, teatrales y metafísicos en los que coincidieron la poesía de Sor Juana Inés de la Cruz, la fantasmagoría del aeronauta E.G. Robertson y los delirios del mago George Méliès.
Con esta revisión de las raíces nigrománticas de la cultura visual en que hoy se extravía nuestra mirada, Luna Córnea invita a sus lectores a considerar la idea de que los inventos de Daguerre y los hermanos Lumière no son sino datos circunstanciales en nuestro largo viaje hacia el mundo de las sombras. A este volumen le hemos llamado Ilusión, y a él seguirán los titulados Maravilla y Esperpento, modos distintos y complementarios que hemos utilizado para acercarnos a la vida sorprendente que se aloja bajo la mayor de nuestras carpas: la caja negra que han compartido la fotografía, el cinematógrafo y las modernas fantasmagorías.
Ver en línea:
– Luna Córnea 28. Ilusión (Conaculta, Centro de la Imagen, Cenart, 2004, Bilingüe). De venta en librerías Educal