Archivo por días: 30 agosto 2013

Luna Córnea 28. Ilusión, disponible en línea

LC 28

Primera de las tres entregas con que la revista Luna Córnea celebra el 10o aniversario del Centro de la Imagen, la presente edición remite a una de las fuentes genealógicas de la imaginería fotográfica: la conversión de los espectros en espectáculo, obra de artificios a la vez científicos, teatrales y metafísicos en los que coincidieron la poesía de Sor Juana Inés de la Cruz, la fantasmagoría del aeronauta E.G. Robertson y los delirios del mago George Méliès.

Con esta revisión de las raíces nigrománticas de la cultura visual en que hoy se extravía nuestra mirada, Luna Córnea invita a sus lectores a considerar la idea de que los inventos de Daguerre y los hermanos Lumière no son sino datos circunstanciales en nuestro largo viaje hacia el mundo de las sombras. A este volumen le hemos llamado Ilusión, y a él seguirán los titulados Maravilla y Esperpento, modos distintos y complementarios que hemos utilizado para acercarnos a la vida sorprendente que se aloja bajo la mayor de nuestras carpas: la caja negra que han compartido la fotografía, el cinematógrafo y las modernas fantasmagorías.

Ver en línea:

http://bit.ly/195aZeS 

Luna Córnea 28. Ilusión (Conaculta, Centro de la Imagen, Cenart, 2004, Bilingüe). De venta en librerías Educal

Fotos, fotos por todas partes

foto,foto

Signo de los tiempos: todos tomamos fotos de todo: al capuccino que nos acaban de servir con una flor de espuma (“la más perfecta flor de espuma” escribimos en Instagram), la vista del atardecer desde la oficina, los objetos que tenemos en el escritorio y al tipo que nos chocó el carro… Nuestros momentos más íntimos, eróticos, no se salvan de la foto. Para cuidar reputaciones ya existe Snapchat, la red social de las fotos que se desvanecen. Se suben fotos (comprometedoras, por favor) que desaparecen en diez segundos. No hay daño permanente a la reputación, aunque en diez segundos uno puede hacerse muchas ideas.

La foto hoy en día es compulsión. La vida cotidiana, sobre todo sus detalles pequeños, de esta época quedará bien registrada en esos millones y millones de cuadros digitales. Hasta los que deploran esta costumbre de fotografiarlo todo con el smartphone tendrán que aceptar que el principio de este siglo es pura imagen congelada, aunque sean imágenes que se esfumen.

Leer nota completa:

http://bit.ly/17oakFW