«No negocio con mi obra”, dice el fotógrafo Rubén Pax

Rubén Pax

Entrar al estudio del fotógrafo mexicano Rubén Pax es ingresar al baúl de los recuerdos, donde decenas de jóvenes han sido formados en el Taller de Fotografía Libre que este hombre imparte desde hace 20 años.

Al traspasar la puerta del lugar, un mundo se revela de manera casi automática: los cuartos oscuros, las cámaras análogas y estenopéicas —estas últimas sin lente, consisten en una caja con un pequeño orificio y un material fotosensible—, así como el papel fotográfico evocan ese legado que han dejado en el camino artistas como los hermanos Casasola, Héctor García y Nacho López, entre otros.

Profesor durante 35 años de la Escuela de Diseño y Artesanías, ubicada en lo que hoy es el Centro de la Imagen, fundador y refundador del diario La Jornada y de la Agencia Imagen Latina, respectivamente, Rubén Pax inauguró [ayer] en la Fototeca Nacional, de Pachuca, Hidalgo, la exposición Dualidades en blanco y negro, la cual se compone por 50 imágenes que muestran dos etapas de su vida: cuando se hacía llamar por su nombre de pila, Rubén Cárdenas Paz, y cuando decidió cambiarlo por el que emplea actualmente.

En entrevista con el periódico Milenio cuenta que esas dualidades también responden a su descubrimiento por el blanco y negro, el cual lo asombró porque pudo ver la vida de otra manera: “Me sirvió para aprender que estamos rodeados de claroscuros, de dualidades, como la vida y la muerte, el ying y el yang, por ejemplo”.

Leer entrevista:

http://bit.ly/14p6xrx

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s