Archivo por días: 24 julio 2013

La historia de América Latina, en fotografías

foto latinoamericanajpg

Revisar el pasado reciente de la fotografía latinoamericana implica hacer un repaso por los movimientos político-sociales que han determinado en gran medida la función de la imagen, considera Ángeles Alonso, investigadora y curadora de arte.

Ése es el resultado del análisis que realizó sobre los últimos 50 años de la imagen, en colaboración con el editor y fotógrafo Alexis Fabry y el Instituto de Estudios Avanzados de América Latina en París, lo cual resultó en una radiografía de la inestabilidad política, económica y social de América Latina.

“Las crisis latinoamericanas tuvieron una influencia importante en la imagen, muchos de los fotógrafos vivieron las dictaduras más fuertes y para ellos la fotografía fue un lenguaje que les permitió evadir la censura y generar redes de artistas”, explica Alonso, cuya investigación derivó en la colectiva América Latina 1960-2013. Fotógrafos, que se presentará en noviembre en la Fundación Cartier, en París, y en mayo de 2014, en el Museo Amparo de Puebla.

Entre los artistas mexicanos que participan en esta exposición se encuentran: Graciela Iturbide, Felipe Ehrenberg, Teresa Margolles, Agustín Martínez Castro, Pablo Ortiz Monasterio, Damián Ortega,  Maruch Sántiz Gómez, Miguel Caldéron y Pablo López Luz.

Leer nota completa:

http://bit.ly/1bMXrJb