Luna Córnea 19. Tiempo, disponible en línea

LC 19

Luna Córnea dedica sus páginas a celebrar uno de los mayores misterios: el Tiempo. Así como a recordar su condición de inalcanzable, intangible y voraz. La foto más antigua que se conserva –captada por Nicéphore Niépce en 1826, es retomada por Joan Fontcuberta y Andreas Müller Pohle un siglo y medio más tarde. Vicente Guijosa hace la propuesta de una «exposición temporal» en que los propios espectadores podrían revelar y fijar a su gusto, o incluso dejar desaparecer, las imágenes latentes que colgarían en las paredes de una hipotética galería. Ken Kitano explora la densidad lumínica de las horas más agitadas de su natal Tokio y Martin Liebscher despliega la horizontalidad espacial de los instantes callejeros. Mark Durden reflexiona sobre el concepto que es el emblema de la obra de Henri Cartier-Bressson: el instante decisivo. Hiromi Tsuchida hace el inventario fotográfico de los objetos que fueron testigos de lo sucedido el 6 de agosto de 1945, en que fue lanzada sobre Hiroshima la primer bomba atómica. A modo de epígrafe de esta edición, Colette Álvarez Urbajtel retrata la nota «Hay tiempo», que ha permanecido, por años, sobre las paredes del cuarto oscuro de Manuel Álvarez Bravo.

Ver en línea:

http://bit.ly/1aDYqIw

Luna Córnea 19. Tiempo (Conaculta, Centro de la Imagen, 2000, Bilingüe). Disponible en librerías Educal 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s