Archivo por días: 21 julio 2013

Elogian óptica de Lola Álvarez Bravo

Lola Álvarez Bravo

Una de las primeras mujeres fotógrafas en captar Acapulco cuando aún no existía la costera, la primera en retratar al antropólogo mexicano Alberto Ruiz en Palenque cuando descubrió la tumba de Pakal en Chiapas, una de las iniciadoras en experimentar con  los fotomontajes y es también una de las participantes en la ruptura de clichés sobre el papel de la mujer en México.

Es Lola Álvarez Bravo quien, a 20 años de su muerte, que se cumplen el 31 de julio, se recuerda como la fotógrafa que saltó las fronteras de la imagen como mero objeto documental para hacer de ésta una herramienta para dignificar la identidad de los personajes, artistas o indígenas, que su cámara capturaba.

Lola nació en Lagos de Moreno, Jalisco, en 1903, y a pesar de  holgada carrera es alguien de quien aún no se conoce el universo completo de su obra.

Ella es una de las pioneras en la fotografía mexicana que construyó una biografía visual del México de la primera mitad del siglo XX; desde sus esferas culturales y artísticas, hasta las urbanas y rurales, coinciden investigadores y coleccionistas de Álvarez Bravo.

Leer nota completa:

http://bit.ly/15z7Vph