La fotoperiodista ‘roba-almas’

Cutzi - El país

Un teléfono no es una cámara fotográfica. Debe ser por eso que a la conversación con Cutzi Itzé Salgado le cuesta fluir. Para esta joven de 26 años la fotografía no es solo un talento o una pasión, es su forma de relacionarse con el mundo. “No tengo muchos amigos, interactúo con las personas a través de las fotos, fuera de la cámara me cuesta trabajo relacionarme”, reconoce desde Culiacán, al noroeste de México.

Sus manos fueron las protagonistas de su primera fotografía, cuando solo tenía ocho años y le robó a su papá una Nikon. Con el tiempo giró el objetivo para fotografiar a los demás y dejó de mirarse a sí misma. Dice que apenas tiene fotos suyas. No le gusta estar delante de la cámara. “Igual es porque las fotos roban el alma un poquito”, dice avalando la creencia de algunos pueblos indígenas que huyen de las fotos.

Las leyendas y la timidez se borran cuando es ella quien pone el ojo en el visor. “Prefiero llevarme, como me he llevado, una regañina, una cámara rota o un chichón en la cabeza a perderme una foto”. Con esa pasión comenzó hace 10 años la serie Víctimas Civiles, con la que se presentó a Buscamos nuevos talentos, del periódico El País, para tratar de dar visibilidad a su trabajo. Un conjunto de una docena de retratos de conductores tomados desde los espejos retrovisores de los autobuses públicos, con los que Salgado siempre se ha movido por su ciudad.

Leer nota completa:

http://bit.ly/1aHPiGk

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s