A lo largo de la historia del arte, el paisaje ha sido uno de los escenarios más recurridos por los creadores de todo tipo de estilos y momentos históricos, incluso por aquellos que dejaron su legado en movimientos artísticos que, supuestamente, estarían muy alejados del tema.
Quizá por ello, el paisaje sea uno de los géneros más longevos en la historia del arte, el cual es revisado en la exposición Panorámica Paisajes 2013-1969, que se presenta en el Palacio de Bellas Artes, para lo cual se buscó un acercamiento más contemporáneo.
A través de la mirada de artistas como Francisco Toledo, Rufino Tamayo, Gunther Gerzso y Demián Ortega, por mencionar solo a algunos, se pretende reflexionar sobre los aspectos simbólicos metafóricos, estéticos, documentales y sociales del paisaje, a decir de las curadoras Itzel Vargas, directora del Museo del Palacio de Bellas Artes, y Sylvia Navarrete, crítica de arte.
Leer nota completa: